Formas del Discurso: Descriptivo, Narrativo y Argumentativo - Guía UNAM
Introducción: La Arquitectura del Mensaje
Así como un arquitecto planifica la estructura de un edificio para que cumpla una función específica, el lenguaje se organiza de diversas maneras para alcanzar diferentes propósitos comunicativos. Estas estructuras fundamentales son lo que conocemos como formas del discurso. Comprenderlas es esencial para todo aspirante a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya que el examen de admisión evalúa la capacidad de analizar textos en función de cómo se presenta la información y cuál es la intención subyacente en su organización.
Ya sea que nos encontremos leyendo la detallada representación de un paisaje, siguiendo el hilo de una historia emocionante o analizando los razonamientos que sustentan una opinión, estamos interactuando con diferentes formas del discurso. Identificar si un texto busca pintar un cuadro con palabras, contar una secuencia de eventos o convencernos de un punto de vista nos proporciona herramientas valiosas para una comprensión profunda y crítica.
En esta guía, exploraremos las tres formas del discurso primordiales que debes dominar para el examen de la UNAM: el discurso descriptivo, el discurso narrativo y el discurso argumentativo. A través de definiciones claras, ejemplos ilustrativos y estrategias de identificación, te equiparemos con el conocimiento necesario para reconocer la "arquitectura" de cada mensaje y así optimizar tu desempeño en la prueba. ¡Prepárate para desentrañar las estructuras del lenguaje!
Comenzar